Home General Carta de despedida de Reyes Magos #100DDF
General

Carta de despedida de Reyes Magos #100DDF

Share
100 días de Festejos en Soy Mamá Blog
Share

De todas las cartas de “despedida” que he publicado en este Especial, esta, es lo que más me enternece.

Lo he contado en otras ocasiones: En mi natal Argentina, no esperábamos a Santa Claus. Ni a Papá Noel. Nosotros, esperábamos a los Reyes Magos. La ilusión de cada 6 de enero era esperada todo el año y, como desde muy pequeña me llevaban a misa, y yo escuchaba en la misa que hablaban de los Santos Reyes, pues para mi era más que obvio que existían.

Y por eso, me gustaría que los peques tuvieran un cierre con los Reyes Magos mucho más bonito del que yo tuve. Que mejor no les cuento, porque prefiero hablar de cosas alegres.

Mira esta preview:

Carta de despedida de Reyes Magos | Vista previa

Cuando se trata de la creencia en los Reyes Magos, es común que los niños dejen de creer alrededor de los 8 o 9 años. Este hecho marca una transición en su desarrollo cognitivo y emocional. A medida que los niños crecen, comienzan a cuestionar la existencia de personajes mágicos como los Reyes Magos.

La creencia en los Reyes Magos es parte de una tradición cultural arraigada en muchos países, especialmente durante la celebración de la Epifanía o Día de Reyes. Los niños esperan con emoción la llegada de los Reyes Magos durante la noche del 5 al 6 de enero, dejando zapatos o calcetines para recibir regalos.

Sin embargo, a medida que los niños adquieren más conocimientos sobre el mundo y se vuelven más racionales, comienzan a cuestionar cómo es posible que tres hombres puedan visitar a todos los niños del mundo en una sola noche. También pueden notar similitudes entre los regalos de los Reyes Magos y los regalos que reciben de sus padres o familiares.

En este punto, los niños pueden comenzar a hacer preguntas a sus padres, hermanos mayores u otros adultos de confianza sobre la existencia real de los Reyes Magos. Los padres generalmente deciden revelar la verdad cuando sienten que sus hijos están listos para enfrentarla.

100 días de Festejos en Soy Mamá Blog | Carta de despedida de Reyes Magos

Aunque dejar de creer en los Reyes Magos puede ser un paso hacia la pérdida de inocencia, también marca el comienzo de una nueva etapa en el crecimiento y desarrollo de los niños. A medida que descubren la verdad detrás de esta tradición, también pueden comenzar a participar en la diversión de mantener viva la ilusión para otros niños más pequeños.

En resumen, los niños suelen dejar de creer en los Reyes Magos alrededor de los 8 o 9 años, a medida que desarrollan su pensamiento crítico y cuestionan la lógica detrás de esta creencia. Es un hito en su crecimiento y una oportunidad para que los padres les ayuden a comprender la importancia de las tradiciones y la magia en nuestras vidas.

Espero que esta carta de despedida de Reyes Magos les sea de utilidad. Y, si la imprimen, me etiquetan en redes!

Link para descargar la Carta de despedida de Reyes Magos

100 Días de Festejos en Soy Mamá Blog

El Especial 100 Días de Festejos es una iniciativa de Soy Mamá Blog. 100 días recorriendo las principales festividades de México.

1. Guirnalda mexicana económica  38. Sopa de letras de Día de Muertos  
2. Guacamole individual  39. Lotería de la Revolución mexicana  
3. Props mexicanos  40. Memorama de la Revolución mexicana  
4. Guirnalda de cactus  41. Demos las gracias  
5. Gelatina tricolor  42. Los globos y su versatilidad al decorar  
6. Dándole color a México  43. Ventajas y desventajas de las fiestas temáticas infantiles  
7. Lotería de la Independencia  44. Actividades culinarias para tu fiesta  
8. Letreros de comida mexicana  45. Invitaciones digitales para tu fiesta  
9. Guirnalda de lunares  46. Decora con flores de papel  
10. Decora con detalles económicos  47. Manualidades para los invitados a tu fiesta  
11. Topper rápido para pastel de cumpleaños  48. Carta de despedida de Elf on the Shelf  
12. Bases para tus dulces o postres  49. Hoja para colorear con adornos navideños  
13. Bolsas para tus fiestas  50. Sobre vintage de Navidad  
14. Decora con hojas de papel  51. Carta de despedida de Santa Claus  
15. Decora con blondas  52. Sopa de letras navideña  
16. Cupcakes para tus fiestas  53. 10 ideas para Elf on the Shelf  
17. Flor de cempasúchil en papel china  54. Toppers para cupcakes navideños  
18. Guirnalda de Halloween rápida  55. Números para Calendario de Adviento Set 1  
19. Dulceros de Halloween  56. Números para Calendario de Adviento Set 2  
20. Día de Muertos para colorear  57. Malla plástica para Navidad  
21. Calaca para decorar  58. Que los más peques participen  
22. Unos pimientos "de miedo"  59. Pluto TV y la Navidad  
23. Cajita de gatito para dulces  60. Decoración de Navidad con fieltro  
24. Mini corona de flores  61. La primera Navidad para tu bebé  
25. Tubos de papel para dulces - Día de Muertos  62. Ropa navideña, nunca falla!  
26. Visera 12 de octubre  63. Uñas navideñas, complemento para tu outfit  
27. 2 calacas para armar  64. Bolsitas de Navidad para imprimir y armar  
28. Tubos de papel para dulces - Halloween  65. Cuida tu peso durante las fiestas  
29. Máscara de calaca de papel  66. Yo veo con mi ojito 2  
30. Disfraces seguros en este Halloween  67. Diferentes esferas y ornamentos de Navidad  
31. Guirnaldas de calaveras  68. Carta de despedida de Reyes Magos  
32. Halloween escondido  69. Adornos navideños con Perler Beads  
33. Memorama de Halloween  70. Múltiples usos de las Mason Jars en Navidad  
34. Día de Muertos escondido  71. Cajas ornamento para armar  
35. Guirnalda de telarañas  72. Cajitas almohada de Navidad  
36. Combate la locura del azúcar post Halloween  73. Tags navideñas de último minuto  
37. Sopa de letras de Halloween  74. Cajas con asas con motivos navideños  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

100 días de Festejos en Soy Mamá Blog | Carta de despedida de Reyes Magos

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Share
Written by
Viviana González -

Soy Viviana, mami de Sofia y de Maia. Dueñas las 3 de F, nuestro amor y rey de la casa. Doula, Social Media Mom & WAHM. Este blog está online de manera ininterrumpida desde 2005.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yo

VivianaSoy Viviana y escribo en este blog desde el 2005. Mamá de Sofía (2005) y Maia (2010). Doula certificada, Social Media Mom, Escritora Freelance & WAHM.
Más Sobre mi - About me.

Suscribete

No te pierdas nuestras actualizaciones

El desarrollo de tu bebé mes a mes
El desarrollo de tu peque mes a mes

Genera dinero con tu blog

Genera dinero con tu blog


 

Archivos

Publicidad



Related Articles
La sombra emocional de las fiestas
General

La sombra emocional de las fiestas

Las fiestas decembrinas, con sus luces, reuniones familiares y espíritu festivo, suelen...

¿Quién puede estar en el Altar de muertos?
General

¿Quién puede estar en el Altar de muertos?

En la tradición del Día de Muertos en México, se considera que...

¿Pascua o Pascuas?
General

¿Pascua o Pascuas?

Siempre veía el “Felices Pascuas” o “Feliz Pascua” y siempre pensaba que...

Lifelong learning: Aprender siempre
General

Lifelong learning: Aprender siempre

El desarrollo de la curiosidad emerge como un pilar fundamental en el...